Plantas acuáticas y semiacuáticas de Río Dulce
Autores:
Fabiola Corona (ORCID 0000-0003-2227-2974)
Publicación: Corona, F. (2012). Plantas acuáticas y semiacuáticas de Río Dulce. EPS. Escuela de Biología. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Localidad: Río Dulce, Izabal, Guatemala
Resumen: Por medio del método Braun-Blanquet y la observación directa, se registraron 15 especies de plantas acuáticas, pertenecientes a trece familias, en el Parque Nacional Río Dulce, durante los años 2010 y 2011. Las plantas se clasificaron según su forma de vida en: 1) enraizadas emergentes: son plantas enraizadas al sustrato pero las hojas y los órganos reproductivos (flores) son aéreos; 2) enraizadas sumergidas: son plantas con hojas enteramente sumergidas y órganos reproductivos aéreos, flotantes o sumergidos; y 3) libres flotadoras: son plantas que no están enraizadas al sustrato y se mantienen flotando sobre la superficie del agua.
Referencia
Corona, F. (2012). Plantas acuáticas y semiacuáticas de Río Dulce. EPS. Escuela de Biología. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Familias: 13
Géneros: 14
Especies: 15
Página 1 de 1: 1
[Pancratium littorale Jacq.]
[Montrichardia arborea (Kunth) Schott]
[Setaria geminata (Forssk.) Veldkamp]
[Pontederia crassipes Mart.]
[Potamogeton fragillimus Hagstr.]