Diagnosis. Pelaje dorsal café/rojo oscuro con bases pálidas. Pelaje ventral pálido. Orejas y alas son más oscuras que el pelaje. Posee pelos largos en los pies que sobrepasan las garras. Orejas largas, anchas y redondas con tragus pequeño y punteado. Cola sobrepasa el uropatagio al punto que se vuelve libre. Hocico obtuso (Best et al. 2002).
Hábitos. Insectívoros. Habita en árboles, construcciones, techos, áticos, en bosques densos, llanuras costeras en bosques secos espinosos caducifolios y bosques tropicales. Se distribuye desde el sur de México hasta Argentina. Los machos poseen un saco gular, el cual es rudimentario en hembras y en machos inmaduros (Best et al. 2002).
Centro de Estudios Conservacionistas [Cecon]. Catálogo de autoridades taxonómicas de la fauna de Guatemala. [Rastreo de Elemento:Vertebrata]. Centro de Datos para la Conservación (CDC), Centro de Estudios Conservacionistas (Cecon), Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. Ver versión aquí:tinyurl.com/catcdc.